

Las mejores bases de bajo realmente destacan. Piensa en las dos notas graves y siniestras «mi» y «fa» que se aceleran para señalar un peligro mortal inminente en la película «Tiburón».
El bajo slap y pop, sampleado pero juguetón, de «Seinfeld» proporcionaba el contrapunto sonoro perfecto para los monólogos de Jerry. La línea de bajo distorsionada, difusa e icónica de «Flat Beat» de Mr. Oizo capturó la actitud peculiar de los vaqueros Levi's en una campaña publicitaria de 1999. La melodía llegó a encabezar las listas de éxitos del Reino Unido.
Los graves son primitivos y provocan una respuesta física en los oyentes. Las sentimos tanto como las oímos.
En este artículo, exploramos el papel del bajo en la música y el efecto que las mejores bases de bajo tienen en nosotros. También analizamos cómo los productores de cine y televisión, las agencias de publicidad y los desarrolladores de videojuegos utilizan las notas graves para dar más vida a su trabajo.
Cómo los graves crean la base de la música
Las notas graves son como el andamiaje de la música. Ayudan a guiar el ritmo y dan profundidad a los demás instrumentos y al vocalista.
El bajo se sincroniza con la sección de percusión para construir el núcleo rítmico de una pieza musical. Los graves también añaden riqueza a la experiencia sonora, haciendo que la pieza musical resulte más completa.
Son excelentes para unir el ritmo con la melodía, como la famosa base de bajo de «Another One Bites The Dust» de Queen. Las líneas de bajo también pueden desviarse del ritmo, añadiendo movimiento y tensión adicionales para mantener el interés del sonido.
La variedad de bases de bajo
La mayoría de las veces, el bajo estándar se mantiene en un segundo plano, sincronizándose con la batería para marcar el ritmo.
El bajo grave, por otro lado, exige atención. Es más completo, más rico, más atrevido y más expresivo. El bajo grave añade carácter y sustancia.
He aquí algunos ejemplos:
Bases de bajo funky
Una base de bajo funky tiene personalidad. No se queda en segundo plano marcando el tiempo a lo largo de la pieza. La banda quiere que te muevas al ritmo de su vivacidad y fuerza. Las líneas de bajo funky pueden ser tan atrevidas y rítmicas que se convierten en el instrumento dominante de una melodía.
«Thank You (Falettinme Be Mice Elf Agin)», de Sly & The Family Stone, es un buen ejemplo. Desde el principio, el bajo marca un ritmo alegre y animado a la canción. Mantiene el compás, marca el tempo y, al mismo tiempo, destaca en la mezcla gracias a su técnica percusiva de slap y pop. El bajo lidera toda la canción, con las guitarras rítmicas y los metales acompañándolo durante toda la canción.
Entre los ejemplos más recientes de bases de bajo funky se incluyen «Don't Start Now» de Dua Lipa y «Get Lucky» de Daft Punk.
Bases de bajo hip hop
En sus inicios, el hip hop heredó sus líneas de bajo a través del sampling. Dos de los ejemplos más conocidos son:
- El uso de «Good Times» de Chic para el tema «Rapper's Delight» de Sugarhill Gang.
- A Tribe Called Quest repitiendo el bajo acústico de «Stretching» de Art Blakey en «Rebirth of Slick (Cool Like Dat)».
A medida que el género maduró, las bases de bajo se hicieron más originales. Las líneas de bajo graves y punzantes de Dr. Dre para temas como «Deep Cover» crean una sensación oscura y amenazante al estilo del cine negro. «Hypnotize» de Notorious B.I.G. cuenta con una base de bajo animada y con influencias funk que le dio al tema un aire arrogante y contribuyó a su atractivo comercial.
El bajo en el hip hop siempre ha sido más minimalista que en otros géneros, diseñado para acompañar la pista sin entorpecerla. Pero artistas como Kendrick Lamar traspasan los límites con el bajista de jazz funk Thundercat, que toca en el álbum «To Pimp A Butterfly».
Las bases de bajo en la música rock
Las notas graves en el rock y el heavy metal aportan peso y potencia a la guitarra principal, pero también hacen mucho más.
El bajo deslizante en «Walk on the Wild Side» de Lou Reed define el ritmo y el estado de ánimo de la canción, pero también es su gancho más memorable. En «Come As You Are» de Nirvana, la línea de bajo a lo largo de las estrofas es melódica y ágil, llevando la canción al estribillo. A continuación, se retira sutilmente para apoyar los acordes de guitarra y las armonías vocales.
Geezer Butler, de Black Sabbath, utilizó el bajo como instrumento principal en la canción «N.I.B.» de la banda. Abre los primeros 40 segundos de la canción con un potente solo de bajo, que luego se repite a lo largo de toda la canción, dándole fuerza y una presencia casi amenazante.
Muchos atribuyen a Paul McCartney el mérito de haber cambiado el papel del bajo en la música rock. Él veía el bajo como un instrumento melódico tanto como una base rítmica. En «Come Together», el bajo sirve de introducción, manteniendo su melodía mientras las voces y otros instrumentos comienzan a tocar.
En «Another Brick In The Wall, Part 2» de Pink Floyd, el bajo existe casi por separado del resto de la canción. Aporta dramatismo a la pieza y crea impulso durante las estrofas y la sección instrumental. La sencilla línea de bajo nunca domina las voces o la guitarra rítmica, pero añade tensión y mantiene la cohesión de la pieza.
El bajo en el jazz y el blues
El jazz y el blues son los abuelos del rock y el pop modernos. Ambas formas musicales se caracterizan por una gran improvisación, por lo que las notas del bajo desempeñan un papel diferente en muchos casos.
Proporcionan la base mientras otros instrumentos tocan piezas más complejas y frenéticas. En el blues y el jazz, la síncopa es importante.
La síncopa es cuando se toca una nota ligeramente antes o después de lo esperado. Podría ser aplaudir justo antes del compás en lugar de sobre él. Así, mientras los demás miembros de la banda hacen lo suyo, el bajista mantiene el tempo, ancla el groove y guía el ritmo.
Las bases de bajo del jazz y del blues a veces se denominan «bases de bajo caminantes». Reciben ese nombre porque la parte del bajo «camina» a través de todos los cambios de acordes de una canción, como las mismas cuatro notas en un compás y otras cuatro notas diferentes en otro.
Otros tipos importantes de bases de bajo
Existen otros tres tipos importantes de bajo:
- Bajo de sintetizador (synth bass): esencial en la música electrónica, el EDM y el pop moderno.
- Contrabajo: el sonido del contrabajo con un tono cálido y orgánico.
- Bajo sin trastes (bajo fretless): popular en el jazz y el rock progresivo por sus deslizamientos más suaves.
Uso de sonidos de bajo potentes en tus producciones
Añade una gama de texturas emocionales y dramáticas a tu producción cinematográfica, televisiva o de videojuegos con sonidos de bajo potentes.
Aquí tienes algunos ejemplos de casos de uso excelentes para el bajo en tu película, programa o videojuego y cómo encontrarlos en Universal Production Music:
- Energía y diversión: las líneas de bajo funky son perfectas para anuncios alegres, temas de sitcoms y montajes de telerrealidad. Busca: «funky bass» o «slap bass».
- Potencia y actitud: elige temas de rock más pesados con bases de bajo potentes para escenas de acción, deportes extremos y combates. Busca: «driving rock» o «distorted bass».
- Tensión y suspense: utiliza subgraves para crear una atmósfera aterradora e incierta para películas y juegos de terror y tráilers dramáticos. Busca: «"sub-bass" o "cinematic tension".
La base de bajo es el motor de cualquier tema, ya que proporciona potencia, sensación y ritmo. Atrapa al público y lo mantiene en vilo. Es una herramienta clave en el kit de cualquier profesional de los medios de comunicación para causar impacto.
Universal Production Music es el proveedor preferido de los profesionales del cine, la televisión, la publicidad y los videojuegos.
Regístrate en nuestra web para obtener asesoramiento, orientación y acceso a una colección de música y sonidos de primera categoría con derechos preautorizados. Nuestro equipo está a tu disposición para ayudarte a encontrar los sonidos adecuados para tu producción. También puedes realizar búsquedas en nuestra web y crear tus propias playlists.
Además, ponemos a tu disposición stems y edits de los temas si necesitas un mayor control sobre la mezcla o el arreglo.